Una inestabilidad patelar ocurre cuando la rótula, el hueso que se encuentra al frente de la rodilla se desliza por el lateral del fémur hacia el exterior de la rodilla. En esta circunstancia, la rótula se «disloca» produciendo un intenso dolor en el paciente.
En general, estas lesiones de rodilla son significativas, requiriendo evaluación exhaustiva en busca de anomalías anatómicas o lesiones del cartílago por su especialista de confianza.
Es necesaria una evaluación completa para determinar el riesgo, ya que la anatomía ósea subyacente es un factor determinante importante en cuanto a si se tiene la posibilidad de tener una rehabilitación exitosa sin cirugía versus tener una menor probabilidad de una rehabilitación exitosa dependiendo de una luxación rotuliana adicional.
¿Qué es una subluxación patelar?
Una subluxación patelar ocurre cuando una rótula se desliza hacia el exterior de la rodilla pero no se disloca por completo. En la mayoría de las circunstancias, los pacientes tienen la sensación de que la rótula se sale, pero no se sale ni se disloca por completo de la articulación de la rodilla. Esto puede ser bastante incapacitante y los episodios repetidos de subluxación también pueden provocar el desgaste del cartílago y el desarrollo de artritis con el tiempo.
¿Por qué persiste el dolor?
Desafortunadamente, no es raro que cuando uno se disloca la rótula lateralmente, cuando la rótula se desliza hacia atrás en la articulación, parte del cartílago de la rótula y el fémur se puede lesionar, produciendo más cambios de desgaste con el tiempo.
Tratamiento
Con los avances médicos, el tratamiento con cirugías cada vez logra mejores resultados, pero la prevención del avance del desgaste en el cartílago sigue siendo clave como el mejor tratamiento.
Dr. Vinicio Rondón.
Traumatología y Ortopedia.
Policlínica Méndez Gimón
Instagram: @traumatologiaccs
Contacto: 0424-1273139