Si experimenta dolor detrás de la rodilla, podría ser un desgarro o distensión del LCP.
¿Qué es el LCP (Ligamento Cruzado Posterior)?
El ligamento ubicado en la parte posterior y media de la rodilla se conoce como ligamento cruzado posterior o PCL. Es uno de varios ligamentos que conectan el fémur (hueso del muslo) con la tibia (hueso de la espinilla). El ligamento cruzado posterior es el ligamento más fuerte de la rodilla y, por lo tanto, se lesiona con menos frecuencia y representa aproximadamente el 3-37% de todas las lesiones de rodilla.
Síntomas de desgarro del LCP
– Problemas para disminuir la velocidad al caminar o correr
– Problemas para bajar escaleras y pendientes
– Problemas para girar al caminar
– Dolor en la cara posterior de la rodilla
Diagnóstico de lesión de LCP
Cuando hay sospecha clínica de un desgarro del LCP se realiza un examen clínico detallado, radiografías, radiografías de estrés de la parte posterior de la rodilla de rodillas y, casi siempre, una resonancia magnética para determinar el alcance de la lesión y las lesiones concurrentes para determinar el curso recomendado de los tratamientos de desgarro del ligamento cruzado posterior
Tratamiento de lesión del LCP
Los pacientes que tienen una lesión o desgarro leve con menos de 8 mm de traslación posterior pueden ser considerados para un programa de rehabilitación no quirúrgica en circunstancias especiales. Sin embargo, en la mayoría de los pacientes que tienen 8 mm o más de traslación posterior de la rodilla, existe una probabilidad mucho mayor de que estos pacientes necesiten una cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado posterior para mejorar la función de la rodilla y disminuir las posibilidades de desarrollar artritis de rodilla.
Dr. Vinicio Rondón.
Traumatología y Ortopedia.
Policlínica Méndez Gimón
Instagram: @traumatologiaccs
Contacto: 0424-1273139