Entre las principales causas de dolor en el hombro se encuentran las tendinitis, pinzamientos y lesiones del manguito rotador, todas estas patologías son muy similares, por lo que una evaluación y diagnóstico oportuno son clave para una evolución satisfactoria.
El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones que sujetan la articulación del hombro y te permiten mover el brazo y el hombro. Se presentan problemas cuando parte del manguito se irrita o se daña. Esto puede causar dolor, debilidad, y una amplitud de movimiento reducida.
El manguito rotador se puede lesionar por un golpe fuerte en el hombro, o una degeneración progresiva o un desgaste del tejido del tendón. La actividad repetitiva por encima de la cabeza o levantar objetos pesados durante un período de tiempo prolongado puede irritar o dañar el tendón.
La lesión del manguito rotador es una patología desafiante. El manejo óptimo de sigue siendo complicado. Aunque los avances en resonancia magnética y ecografía han ayudado en el diagnóstico temprano, la evaluación artroscópica sigue siendo el punto de referencia para el diagnóstico.
El tratamiento conservador suele ser la primera línea de tratamiento para la mayoría de los pacientes; mediante uso de analgésicos, infiltraciones y terapias físicas, sin embargo, la evidencia sugiere que la intervención quirúrgica puede limitar la progresión del desgarro y las secuelas a largo plazo. La toma de decisiones quirúrgicas depende de factores como la edad, la dominancia del brazo, la causa, el nivel de actividad, el grado de lesión y la ubicación del desgarro.
Autor:
Dr. Vinicio Rondón
Traumatología y Ortopedia
Instagram: @traumatologiaccs